Índice
En esta guía que traemos hoy en Ayuda Hosting estaremos hablando de cómo crear tickets de soporte en pocos pasos desde el área de clientes.
Seguramente también te pueda interesar cómo ampliar el pack contratado en Sered.
Crear un ticket te puede ayudar a solicitar soporte si has tenido algún problema con tu servicio de hosting en diferentes áreas como facturación, migración, reportar abusos, gestión administrativa y mucho más.
Dicho esto, veamos ahora cómo crear tickets de soporte directamente desde el área de clientes.
Cómo crear un ticket de soporte en Sered
Paso 1: Ingreso al Área de Clientes
En primer lugar, debemos ingresar al Área de clientes de Sered utilizando nuestro usuario y contraseña de cliente.
Cuando ingresemos al Área de clientes estaremos observando un icono amarillo denominado Tickets de soporte. Para continuar, debemos hacer clic en esa opción como se muestra en la imagen siguiente:
Paso 2: Iniciar un Ticket de Soporte
En la siguiente página nos estará apareciendo una lista de los tickets que hemos solicitado anteriormente. Si lo que deseamos es crear un nuevo ticket, debemos hacer clic en el botón azul que encontraremos en la parte superior derecha denominado Abrir ticket.
Paso 3: Elección del Departamento
Al hacer clic en esta opción, se nos estará abriendo una nueva página donde tendremos la posibilidad de seleccionar entre los distintos departamentos al cual va dirigido nuestro ticket. Entre ellos se pueden destacar:
Soporte técnico: con dicho departamento podrás hacer consultas técnicas sobre algún problema con el servicio.
Comercial: el soporte comercial funciona y es el ideal para todo lo relacionado con productos y servicios de Sered.
Administración: por aquí podrás solicitar diferentes cambios administrativos como el cambio de titular, por ejemplo.
Facturación: el soporte de facturación está relacionado con las notificaciones de pago, errores, reclamos de facturas, entre otros elementos.
Abusos: aquí podrás reclamar denuncias, spam, fiching, hackeos, entre otros elementos.
Migraciones externas: esta opción se utiliza para solicitar cualquier tipo de tarea relacionada con traslados.
Orbital theme: con ella podrás resolver ciertas dudas sobre el tema Orbital de WordPress.
Ejemplo de ticket de soporte
Paso 1: Elección del Departamento Facturación
Como ejemplo, estaremos seleccionando la opción de Facturación.
Una vez que hacemos clic en la opción Facturación, se nos estará abriendo una ventana emergente que nos brindará una serie de guías de Ayuda Hosting que te pueden ayudar a solucionar el problema. Si consigues una de ellas que te sea útil, puedes hacer clic para echarle un vistazo.
Si no te ha funcionado, debes hacer clic en Entendido para continuar.
Paso 2: Descripción del problema
Ahora te aparecerá un cuadro donde debes redactar el mensaje que deseas enviarle a soporte con el problema que quieres solucionar. En la parte superior de la pantalla estarás observando a que departamento va dirigido el ticket, el producto seleccionado y la prioridad.
Cuando coloques el asunto del ticket, redacta el mensaje que deseas enviar y haz clic en Enviar, ubicado en la parte inferior de tu pantalla.
Paso 3: Recepción del número de ticket
A continuación, te estará dando un mensaje de confirmación junto con el número de tu ticket. Si deseas observar los detalles del ticket que acabas de crear debes hacer clic en Continuar donde se te brindará toda la información concerniente a tu solicitud.
Paso 4: Verificación de ticket enviado
Ahora cuando te dirijas a la página de inicio se te estará indicando que tienes un ticket pendiente.
Cerrar ticket de soporte
Si deseas administrar tus solicitudes de ticket puedes hacer clic directamente en esta opción y se te mostrarán los tickets que tienes pendientes, teniendo la posibilidad de anularlos si así lo deseas. Una vez hagas clic, observarás tu nuevo ticket de soporte creado.
Si lo que quieres es cerrar el ticket, debes hacer clic en el que ya has creado anteriormente y seleccionar la opción Cerrar ticket.
De esta forma podrás crear tickets de soporte y administrarlos desde el Área de clientes.
También te puede interesar nuestra guía para trasladar productos entre clientes de Sered.